Tag Archive: México


 

«Lo dijimos, el tiempo nos dio la razón: el tipo de cambio cruzaría la barrera de los 20 pesos por dólar y esto es porque el regreso del PRI representó el regreso de las crisis económicas y de las devaluaciones» declaró el coordinador de los diputados federales del PAN, Marko Cortés Mendoza.

En conferencia de prensa, el líder parlamentario anunció que la bancada panista buscará  una reunión con el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, para que informe desde su punto de vista y desde su visión qué es lo que se debe de hacer para parar la caída del peso frente al dólar.

Al resaltar que el panorama seguirá así si no se cambia la «tóxica» Reforma Fiscal para procurar un cambio en la economía del país, por ello, durante conferencia de prensa el legislador reafirmó la necesidad de que se disminuya el Impuesto Sobre la Renta,  «para que México vuelva a atraer inversión y que lleguen dólares al país» comentó.

Cortés Mendoza también resaltó que se debe corregir el déficit presupuestal, y destacó que la propuesta de Acción Nacional es un superávit primario de 1.5 y no de 0.4, como lo está proponiendo el Ejecutivo, «porque si no el  déficit se va a seguir incrementando y, entonces, el peso seguirá perdiendo valor».

El legislador también hizo un llamado a un recorte del gasto corriente y aumentar el gasto en inversión productiva y recortar la burocracia.

Finalmente informó que durante la comparecencia del próximo jueves, indicó,  “le pediremos al titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, “nos explique el Paquete Económico y nos diga cómo en ese Paquete Económico vamos a sacar a México adelante porque nosotros no vemos que con el paquete presentado haya las condiciones de ganar confianza internacional, de parar la caída del peso frente al dólar y de reactivar la economía de nuestro país”.

 

–ooOoo–

 

El Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados se suma a la lucha de los  organismos nacionales e internacionales que trabajan para evitar la extinción de la Vaquita Marina, con lo que refrenda  su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de las especies naturales.

chucho-foto-01-07-16

El coordinador de la bancada ecologista en San Lázaro, Jesús Sesma Suárez,  se refirió al paquete de iniciativas presentadas por su grupo parlamentario, en las que se incluyen reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, que contempla castigos y persecución de los que cometan delitos ambientales, como es el tráfico ilegal de especies como la Totoaba, que comparte espacio con la Vaquita Marina, y que se ha convertido en atractivo para el tráfico ilegal por su alto costo.

 

La Totoaba es una especie marina que llega a medir dos metros de largo, con un peso de 150 kilos y con un cuantioso valor en el mercado, comparable al valor de un kilo de cocaína, entonces cuando los delincuentes buscan atrapar a la Totoaba, de paso se llevan a la Vaquita Marina, señaló Sesma Suárez.

Estudios en la materia indican que en 2014 había unas 97 vaquitas marinas, pero por falta de cuidados, hoy se sabe que sólo quedan 60 especies en el Alto Golfo de California. En marzo pasado aparecieron muertas tres vaquitas, por lo que el diputado ecologista urgió a aplicar con rigor la ley y considerar la iniciativa de su grupo parlamentario, con el propósito de preservar el patrimonio natural de nuestro país.

También está contribuyendo a la desaparición del mamífero marino, el uso de redes agalleras que utilizan pescadores de camarón, por lo que es urgente establecer una pesca sustentable con una reconversión tecnológica.

En ese sentido, el parlamentario señaló la necesidad de seguir impulsando la creación de  incentivos fiscales y aumentos de recursos presupuestales destinados a proteger el patrimonio natural de nuestro país, además  apoyo técnico y científico en la materia.

–ooOoo–

Durante sesión del pleno, y en relación a la visita del candidato republicano de Estados Unidos, Donald Trump, legisladores de diferentes grupos parlamentarios lamentaron y rechazaron las acciones que ha tomado el gobierno federal sobre la política exterior del país.

 

Durante su participación, el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, comentó que se visualiza una crisis de política exterior, agravada por dicha visita, además de una evidente inestabilidad en la relación diplomática con Estados Unidos.

29785448096_0f77112c0a_z

Dip. Jorge Álvarez Maynez

“Lo que pasó con Donald Trump es consecuencia de una muy mala política exterior. En cuatro años van 80 mil ejecuciones y en política exterior vivimos el peor momento de nuestra relación nada más y nada menos que con el país que lidera al mundo, que es Estados Unidos, con el país que más nos debería de importar tener una relación prolífica, tenemos la peor crisis en décadas”, subrayó.

 

Sobre la crisis advertida por el legislador, el mismo comentó que las designaciones de un 40 por ciento de los funcionarios del Servicio Exterior Mexicano se han hecho con base en criterios políticos; además criticó que durante casi un año el gobierno federal no tuvo representación en los Estados Unidos.

photo_2016-09-20_19-39-45

Dip. Claudia Corichi

Por su parte, también de Movimiento Ciudadano, la diputada Claudia Corichi dijo que la política exterior ha fallado en dos niveles, primero en la incapacidad para representar el interés nacional en el mundo y, segundo, nulo impacto benéfico para los mexicanos. “De poco ha servido que México forme parte del G-20 o sea integrante de la OCDE, porque está entre los países peores evaluados, tanto en las metas de desarrollo como en los derechos humanos” aseveró.

En ese sentido, la diputada panista Arlette Muñoz Cervantes calificó como error histórico que el Presidente haya recibido al candidato republicano cuando una de las principales banderas electorales del neoyorquino ha sido el discurso de ataque en contra de los migrantes mexicanos.

“Lamento que a pesar del discurso del Presidente de velar por los intereses de los mexicanos en donde quiera que se encuentren, este acercamiento no haya servido ni siquiera para poner sobre la mesa la necesidad de una reforma migratoria integral como un punto medular de la relación bilateral” aseveró.

Muñoz Cervantes señaló que la política exterior del actual Gobierno no ha hecho más que restar liderazgo y reconocimiento a nuestro país en el concierto internacional, ejemplificando “lo que no debe hacerse” y postergando soluciones en los temas más sensibles para la sociedad.

–ooOoo–

Étnica…

Desde Falcón, Venezuela, esta ocasión les presentamos a Étnica, una banda de rock que se formó en 2008.
Frank, Gorky, Agustín y Rafael deciden unirse para consolidar una banda que en sus letras buscan plasmar vivencias personales, críticas sociales, ideas y sueños surrealistas para resultar en temas llenos de fuerza y «melodías venenosas que se inyectan en la mente y luego hacen efecto» como ellos se describen.
Han compartido experiencias y escenarios con bandas como Megadeath, Channel, Ernie, entre otros.
Actualmente, esta agrupación está grabando su primer disco que será fundamental para dar presentaciones locales y en festivales de renombre. Que esperemos lleguen hasta México y nos dejen conocer todo lo que ellos tren en música

Contacto:
Www.revernation.com/etnica
http://www.myspace.com/etnicarock
http://www.twitter.com/etnicarock
etnicabanda@gmail.com

20121229-105441.jpg

20121229-105447.jpg

Sin ser halloween tuvimos «Dulce o truco» en México.

Por Itzel de Alba

Con tan sólo tres años de haberse creado, la banda de pop punk Dulce o truco, vino desde Venezuela por segunda vez a México para promocionar su disco Amor en tiempos de guerra.

Cuatro muchachos, de entre 19 y 23 años,  con el deseo de expresarse y dar a conocer a la gente lo que un joven piensa y siente através de su música han logrado llegar a canales como MTV o Telehit con el video de su primer sencillo «Como tu». Esto los ha llenado de alegría y orgullo, «que gente de otro país pueda reconocer tu trabajo y ademas se identifiquen con lo que estamos haciendo, algo a lo que le hemos dedicado mucho trabajo, es increíble» nos comentan.

Al llegar a México esperan tener buena aceptación, que los mexicanos se identifiquen y que los cuatros rostros que vemos sean identificados y ser muy conocidos como Dulce o truco, además de tener cierto status a nivel musical para llegar a romper barreras a nivel internacional.
En sus letras, Dulce o Truco, trata de no hacer mucho uso de metáforas si no de tratar directamente lo que pasa por sus mentes. Respecto a influencias musicales cada uno de ellos tiene su preferencia pero al momento de crear su propia música buscan encontrar el equilibrio entre todos los géneros y crear su pop-punk. Seguir leyendo

Esencia de «Channel» post-punk en México.
Por Itzel de Alba

Desde Punto Fijo, Falcón, en Venezuela llegaron por segunda vez a México Javier Limonchy (guitarrista-coro), Ali Chiquito (baterista-samplers), Aniel Martínez (bajista-coro), Eduardo García (guitarrista-voz principal), retomando trabajo hecho en México con su banda de post-punk Channel.

En 2003 se consolida esta banda donde a la vez se logran sencillos exitosos y algunos videoclips que llegaron incluso a ser ganadores de premios a los mejores en Venezuela. Para el 2006 Channel inicia el proyecto de su nuevo y tercer disco «Proceso», el cual vienen presentando esta ocasión.

Y precisamente de este álbum, nos traen su sencillo y respectivo video llamado «Sangre». Channel nos cuenta que en este álbum podemos escuchar participaciones y trabajo de producción de gente que «ha trabajado con los grandes» como Agustín Salas (Socialklash, Solares), Tommy Leb (Saladeleb) y Flavio Etcheto (trabajos con Gustavo Cerati).  

Esta banda de post-punk viene recopilando el trabajo que hizo en la pasada visita a México, las investigaciones de ver cómo era la escena en nuestro país, además de encontrar atractiva la vida nocturna del Distrito Federal, es lo que ha logrado que tengan una agenda llena de presentaciones y entrevistas.

«Decidimos escoger este país porque creemos que es la puerta a toda Latinoamérica» nos explican respecto a porque escogen nuestro país como inicio de la promoción de su disco. Incluso ellos esperan que el público mexicano los reciba bien y disfruten de la propuesta que «ellos traen desde Venezuela hasta su casa».

Con un 20% de música grabada, pre-producida se suben a cada escenario a impregnarlo de «Channel», para ellos no sólo es subirse con los instrumentos y tocar, ellos tienen que conectar y usar samplers, computadoras, instrumentos virtuales, pantalla para visuales y demás tecnología para poder dar inicio a su espectáculo y «crear algo más completo y podamos expresar nuestras metáforas en un conjunto» nos comentan. Seguir leyendo

“Somos Movimiento Original” Iniciaban la entrevista los cuatro integrantes de este grupo de jóvenes chilenos que hacen música para expresar lo que pasa día a día en sus vidas. Cada uno con personalidades diferentes pero unidos por la música y el amor a esta. Ellos son Stailok, Dj Acres, Aerstame y el Piri.

En su historia discográfica están 3 discos, los dos primeros realizados caseramente dicho por ellos, que desde quemar discos hasta doblar las carátulas de éstos donde tuvieron un tiraje de 500 copias, las cuales se vendieron totalmente. El tercero, por el cual vienen a México desde Chile a presentarlo se llama “Edición especial” que se convierte en una mezcla de los primeros álbumes, pistas re-editadas.

Movimiento Original se auto identifica como “unos raperos que mezclan el rap, con el reggae y folclor de Chile” Pero influenciados por todo, ellos mismos no creen que sea de una sola tendencia sino de todo, desde el folclor chileno hasta trova, electrónica, rock, etc. Haciendo la música siempre por amor, de repente empezaron a llamarlos a presentaciones, se dieron a conocer hasta que la fama ha llegado sola y Movimiento Original se volvió totalmente la vida de estos 4 jóvenes.

Seguir leyendo