Discapacidad, es un término que ha sido explicado como que es la persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, debido a la alteración de sus funciones físicas o intelectuales. Un concepto algo vago, pues quien define qué es normal, cuáles son los estándares para medir lo normal y lo cotidiano, creo que no los hay y eso es una de las cosas que en aequalis, una organización independiente que apoya a gente con diferentes descapacidades,  tratan de demostrar.

Y buscando ese estándar, esa normalidad y lo cotidiano, se realizó un desfile de moda para y con personas con diferentes discapacidades, “Estilo y vida”, organizado principalmente por Aequalis, por Araceli Yáñez, Rayna Maya, Cecibel Maria y Rocío Ramos, donde se buscaba expresar lo que era ser discapacidad, donde más allá de ser gente con alguna enfermedad son personas que viven y tratan de desarrollarse en un mundo “normal” y donde se tienen proyectos de vida. El lugar del evento fue rentado por aequalis, y fue en el “salón vertical” ubicado en av. Cuauhtémoc, tal es parte de la delegación Benito Juárez.

Rocío Ramos, una de  organizadoras platicaba con nosotros, que para ella el evento era como un sueño hecho realidad, algo por lo cual trabajaron mucho. “Fue un esfuerzo muy grande y realmente al final lo conseguimos”.

Nos comentó, que son una organización que no tiene apoyo económico gubernamental ni de cualquier otro tipo, por eso es que la realización se debió a la venta de boletos entre la gente conocida y demás para poder recaudar fondos y lograr el evento.

El lugar del evento fue rentado por aequalis, y fue el salón vertical ubicado en av. Cuauhtémoc, tal es parte de la delegación Benito Juárez.

Como parte del apoyo al evento estuvieron presentes la lic. Patricia Morán, jefa del patronato del DIF y la lic. Susana López, jefa de unidad departamental de servicios especiales. Estas dos mujeres como servidoras públicas tuvieron la oportunidad de participar en el desfile como apoyo moral y demostraron un interés por lo que se ha estado haciendo por la gente con alguna discapacidad. Seguir leyendo