Category: Literaria


SAN JUDAS TADEO: UN SANTO CON MUCHOS FANS

Por Itzel de Alba

¨Tengo 12 años viniendo desde Chalco en metro pero por él no me canso¨ comenta Edgar Isaí López Sánchez cuando se refiere a una figura de San Judas Tadeo que mide aprox. 1.60mts. Él es devoto y asiste cada año el 28 de octubre a rendir homenaje y a agradecerle por seguir con vida día a día al santo, en la iglesia de San Hipólito ubicada cerca del metro Hidalgo. Así como él, alrededor de 40 mil personas se dan cita en el lugar para dar gracias y rendirle homenaje a San Judas Tadeo.

Entre varias historias que se juntan en el lugar, está la de Agustín García de 37 años, quien viene de Tizayuca, Hidalgo desde hace tres años a la celebración a cumplir con su devoción. Él cuenta que por un problema muy fuerte recurrió a San Judas para que le ayudara a resolverlo, el resultado fue positivo y de ahí en adelante, cuenta Agustín, se volvió fiel a este santo.  Además de asistir a misa, él va regalando dulces a todo aquél que lleve una imagen de Tadeo, esto como reflejo del agradecimiento al santo por darle la oportunidad de tener a su bebé sano hace ocho meses.

 

No sólo Agustín regalaba algún dulce, flor, discos o alguna imagen del santo, si no que más gente hace lo mismo como respuesta a una “manda”. Esto significa que la gente pide un favor o milagro al santo predilecto de su devoción, prometiéndole hacer algo a cambio, si este se los cumple en algún momento hará la manda.

También existen historias como  la de “la Patitas”, Rosa, Alison y Ana, Yurem, Cristian y familias que toda su vida han sido creyentes y le han rendido tributo a San Judas Tadeo ya sea desde su casa o asistiendo a la iglesia. Algunos, como en el caso de Rosa, desde muy pequeña  era disfrazada del santo y desde ahí por la tradición familiar ella empezó a ser más devota a Judas Tadeo.

 

 

EL LADO OSCURO DE LA DEVOCIÓN

No toda la devoción es sana, de buena fe ni únicamente familiar si no que existe el lado donde la gente, en su mayoría los chavos y adolescentes reviven fiestas y excesos en el camino a la celebración de San Judas Tadeo. Y es que desde que se uno se va a acercando a la estación del metro Hidalgo se pueden avistar a estos jóvenes caminando con una

“mona” que no distingue entre mujeres, hombres ni edades. La “mona” no crean que es un animal hembra, si no que es una droga adoptada en una estopa o papel sanitario remojado en thinner o mejor conocido como “activo” y así poder inhalarse.

Seguir leyendo

En este ocasión Los Chavos son los Chavos se fue a Iztapalapa a cubrir un evento de “Libertad de expresión” en busca de la misma y de consejos, palabras, etc. Hacia los jóvenes que escuchamos y leemos esta revista en línea.

Así, la delegación Iztapalapa presentó el pasado 18 de agosto un documental dirigido por Óscar Menéndez en homenaje al pintor y artista gráfico Adolfo Mexiac y su “libertad de expresión”.

El lugar fue la sala Quetzalcóatl que se encuentra dentro de la demarcación, con alrededor de 100 asistentes, esta mesa conformada por la profesora Patricia Salas, la delegada por Iztapalapa Clara Brugada, Jesús Martín del Campo, el mismo director del documental y el mismo Adolfo Mexiac.

Se inició con la presentación del documental, donde los asistentes pudieron apreciar el trabajo que se realizó por Menéndez y Salas, esta última encargada de la documentación y recopilación de los trabajos e información de Mexiac. Éste trabajo enfocado a la vida como artista y pintor de Adolfo, cómo es que se dieron a conocer ciertas obras de éste mismo y el auge que tuvo con su famosa obra “Libertad de expresión” y lo que significó para él y para la época. Seguir leyendo